Educar ciudadanos La polémica liberal-comunitarista en educación \ Concepción Naval
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 8431317957
- 370.115 N2273
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS CIENCIA SOCIALES Y HUMANAS | 370.115 N2273 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 24854 |
P. 205
1. Introducción 2. Educación y sociedad 3. Comunitarismo vs liberalismo 4. Liberalismo, Comunitarismo y Educación 5. Bibliografía
El comunitarismo es un proyecto moderno de un yo que no puede definirse, constituirse, desarrollarse o perfeccionarse de espaldas a su contexto socio-cultural e histórico. La identidad humana es formada por las comunidades lingüísticas y morales. El debate del comunitarismo abarca todo un conjunto de críticas contemporáneas a la vigencia del proyecto moderno y liberal en ética y en filosofía política. Este proyecto ha tenido reformulaciones recientes que se apoyan en la tradición de Locke, Rousseau y Kant, ya sea como actualizaciones de la teoría del contrato social y de las teorías de la elección social aplicadas a la filosofía política. El problema de la educación es un problema ético que alcanza una dimensión política. La verdad educativa en cuanto actividad que se desarrolla en el ámbito social, es un tipo de verdad práctica que ha de acontecer en comunidades determinadas: es un verdad situada.
Español
There are no comments on this title.