Kant \ El giro copernicano en la filosofía \ Joan Solé
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 101 S685
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS FILOS. Y PSICO | 101 S685 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 24889 |
1. Lo esencial de la filosofía kantiana (y de este libro)2. Biografía personal e intelectual3. Conociemiento teórico 4. Ética5.Significación de Kant a (no tan a) principios del siglo XXI
Con Immanuel Kant (1724-1804) la filosofía alcanza su mayoría de edad, inaugurando la etapa contemporánea. Se libera de los últimos restos de medievalismo que aún se arrastraban en el siglo XVIII, y sitúa en el centro de la reflexión al hombre histórico, empeñado en incidir en el signo de su destino mediante la razón. Kant representa la culminación del ideal ilustrado y abre el camino a todo el pensamiento humanístico posterior, que, incluso cuando no acepta las ideas kantianas, se mueve en el espacio delimitado por aquél. El presente libro se centra en los dos aspectos más duraderos e influyentes de la obra kantiana: la teoría del conocimiento , con el célebre ´giro copernicano´, y la ética cuyo nervio viene constituido por una contundente afirmación de lo que el hombre debe hacer en tanto que ser racional y libre.
Español
There are no comments on this title.