Descartes \ Un filósofo más allá de toda duda \ Antonio Dopazo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 101 D692
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS FILOS. Y PSICO | 101 D692 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 24899 |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves, Shelving location: FILOS. Y PSICO Close shelf browser (Hides shelf browser)
1. El <<giro epistémologico>. Descartes como indicador de la filosofía moderna.2. <<La vida escondida es la mejor>>. Descartes en el huracán de su tiempo.3. La exigencia de la duda. Pensar como si fuera la primera vez.4. La exigencia del ser perfecto. Dios tomado como garantía.5. ¿ Un mundo sin dioses? La naturaleza entendida como mecanismo. 6.Los límites de la representación. El ser human como <<ensambladura>>7. El legado de Descartes
Descartes ( 1596-1650) señala un hito en la historia de la filosofía, puesto que abre la puerta de la modernidad filosófica al desplazar el centro de la reflexión hacia la conciencia pensante del hombre. Constituye, en este sentido, un primer paso en el camino que el pensamiento ilustrado culminará con la obra crítica de Kant. Descartes marca, además, toda la filosofía del siglo XVII en su empeño por otorgarle la solidez y la fiabilidad conceptual propias de la matemática y de la ciencia física. El célebre cogito ergo sum (´pienso, luego existo´) sitúa el fundamento del conocimiento en el sujeto reflexivo y lo arranca del dogma religioso aceptado acríticamente, que había definido gran parte del pensamiento medieval. Este libro examina la naturaleza y las implicaciones de tal novedoso enfoque.
Español
There are no comments on this title.