Formas de Sonata / Charles Rosen
Material type:
- 84-8236-320-4
- 781.5
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS MÚSICA | 781.5 R8131 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 25281 |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves, Shelving location: MÚSICA Close shelf browser (Hides shelf browser)
1. Agradecimientos 2. Prefacio 3. Introducción 4. La función social 5. Forma ternaria y binaria 6. El aria 7. El concierto 8. Las formas de sonata 9. El motivo y la función 10. La exposición 11. El desarrollo 12. La recapitulación 13. Beethoven y Schubert 14. La forma sonata después de Beethoven 15. Índice de conceptos
Para Rosen, la forma de sonata no es una forma definida, como lo son un minueto, un aria da capo o una obertura francesa, sino que, como la fuga, es una manera de componer, un sentido de la proporción, la dirección y la textura. El autor enfoca muy de cerca el tema y su historia y reconoce lo inadecuado de las definiciones decimonónicas y de los métodos establecidos en la definición de esta forma, que emplean como modelos las obras maestras y las costumbres generales de una época. Rosen prefiere relacionar la forma de sonata con las nuevas condiciones sociales a las que tuvo que enfrentarse en el siglo XVIII y describirle en función del cometido que se esperaba se cumpliese. A fin de establecer un punto de partida, el autor examina los diferentes estereotipos y esquemas predominantes en la segunda mitad del siglo XVIII y rastrea su supervivencia en las formas posteriores. Extiende su estudio hasta nuestros días y esboza los cambios y las diversas transformaciones efectuadas a lo largo de este camino.Formas de Sonata constituye un intento crítico de ver qué se puede salvar de la idea tradicional de la forma de sonata.
Español
There are no comments on this title.