Gentes, Escenarios y Estrategias. El Opus Dei durante el Pontificiado de Pio XII, 1939-1958 / Santiago Marínez Sánchez
Material type:
- 978-84-1125-374-1
- 271.04
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS | 271.04 / M3869 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 25270 |
1. Presentación 2. Glosario 3. Capítulo 1. Líneas generales del apostolado laical en la europa occidental durante el pintificiado de Pío XII. 4. Capítulo 2. El Opus Dei en el periodo 1939-1958 5. Capítulo 3. La difusión internacional del Opus Dei durante el pontificiado de Pío XII (1939-1958) 6. Capítulo 4. La difusión del Opus Dei desde España hacia Europa: La formación y los primeros pasos de los grupos de la expansión (1946-1950) 7. Capítulo 5. La expansión del Opus Dei en Italia (1942- 1958) 8. Capítulo 6. El catolicismo americano de los años 50: Contexto de la llegada y de la difusión del Opus Dei en Estados Unidos antes del Concilio Vaticano II (1949-1961) 9. Capítulo 7. Los inicios del Opus Dei en Argentina y Uruguay (1950- 1962) 10. Capítulo 8. Los veinte de Yauyos. Sacerdotes de la Sociedad sacerdotal de la Santa Cruz en Perú, 1958- 196511. Capítulo 9. Primeros años del Opus Dei en Chile (1950-1957): Una perspectiva histórica 12. Capítulo 10. Las primeras supernumerarias españolas (1939- 1952)
El Instituto Storico San Josemaría Escrivá (Roma) y el Centro de Estudios Josemaría Escrivá (Universidad de Navarra) acaban de publicar la monografía: “Gentes, escenarios y estrategias. El Opus Dei durante el pontificado de Pío XII, 1939-1958”, editada por Santiago Martínez y Fernando Crovetto.Este volumen reúne diez trabajos escritos por académicos de universidades europeas y americanas que tratan la historia del Opus Dei durante las décadas centrales del siglo XX. Se trata de una etapa decisiva en la historia contemporánea de la Iglesia y que marca un momento de fuerte expansión para esta institución.Los fondos del Archivo Apostólico Vaticano abiertos recientemente aportan nuevas luces acerca de un catolicismo en expansión en un momento de nuevos desafíos pastorales. Este periodo coincide además con un momento de amplia acogida del mensaje del Opus Dei entre seglares y sacerdotes de las más diversas latitudes, campos profesionales y circunstancias vitales.Los diversos capítulos muestran algunas facetas de este pluralismo dinámico; se analiza la expansión de la Obra en esta cronología, un tema que la historiografía todavía no ha tratado de manera profunda; se aborda la historia institucional del Opus Dei, entonces un instituto secular aprobado como tal en 1950; se dibuja la gran variedad y condición de las personas que se acercaron al Opus Dei; se analiza la invitación de la Santa Sede para evangelizar la prelatura de Yauyos, una región escasa de clero en la sierra andina peruana; y se expone la difusión del Opus Dei en algunos países concretos, como Chile, Argentina o Italia.El libro busca completar los relatos regionales de la Obra en diversos contextos culturales, religiosos y geográficos. Con ese propósito, se inserta la historia de la institución en el más ancho cauce de la expansión de la Iglesia católica. Todo ello a través de los escenarios, estrategias y personas quecontribuyeron a extender tanto la institución como su mensaje específico, en unos años que constituyen la antesala del Concilio Vaticano II.
There are no comments on this title.