Relatos y Heterotopías en la Avenida Naciones Unidas. / Esteban Sánchez Rojas
Material type:
- Comunicación
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS | 192 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available |
El bulevar de la avenida Naciones Unidas en Quito, Ecuador se realizó por el municipio de la ciudad en el año 2013. Sin embargo, la calle se construyó a mediados del siglo XX, y se ha convertido en un espacio donde se edificaron centros comerciales, el Estadio Olímpico Atahualpa, El edificio La Previsora, varias torres corporativas, junto con edificios residenciales como el complejo del CCNU. En esta avenida se desarrollan distintas actividades, y ha constituido varios cambios arquitectónicos a lo largo del tiempo, nuevas edificaciones, bancos, la apertura de restaurantes, y tiendas. Es donde varias personas no solo ejercen su vida laboral, pero también es un espacio donde se dan actividades recreativas, o de ocio. En otras palabras, es un lugar donde hay una infinidad de variedad de vida, desarrollándose todo el tiempo. El reportaje redactado contiene en tres partes principales. La primera trata sobre el contexto de la calle. Sobre el desarrollo urbano de la misma y el uso del espacio previo a la existencia de esta. Continúa esto con el presente uso de la calle. Se habla de qué manera es la avenida vista y utilizada por las personas que desenvuelven sus vidas dentro de la misma. Por último, se llega a lo que se puede considerar como una heterotopía, el Estadio Olímpico Atahualpa. Dado que es la estructura más simbólica y antigua del lugar.
There are no comments on this title.