El derecho de las parejas homosexuales a contraer matrimonio versus la idiosincrasia jurídica social ecuatoriana. / Samantha Erika Coba Logroño
Material type:
- Ciencias Jurídicas
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS | 274 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Este trabajo describe como la institución del matrimonio ha ido evolucionando a través del tiempo, y como esta institución ha sido discriminatoria y desigual hacia las personas homosexuales. Siendo así, se realizó una investigación de tipo normativa, jurisprudencial, histórica y social. En donde se determinó que en la figura del matrimonio y el estado ecuatoriano tiene marginación social hacia las parejas del mismo sexo. Para llegar a esto se describió parte de la legislación histórica ecuatoriana que versa sobre el matrimonio, hasta llegar a la época actual, de igual manera, se dio énfasis a la estructura y situación que vincula al Ecuador a respetar todos los instrumentos internacionales ratificados por el Ecuador, lo que se denomina el bloque de constitucionalidad, al hacer este análisis, se hace notar que el respeto a los instrumentos internacionales dan progreso al reconocimiento de los derechos fundamentales de las parejas del mismo sexo. Posterior a esto se hizo una exploración y un análisis de: ¿Cómo se implementó el matrimonio civil igualitario en el Ecuador?, respondiendo a esta interrogante con las sentencias emblemáticas: No. 11-18-CN/19 y la OC-24/17. Pero sin perder de vista la influencia social y periodística que se tuvo en el Ecuador para la implementación del matrimonio civil en el Ecuador.
There are no comments on this title.