Una aproximación al estatus legal del trabajo sexual en el Distrito Metropolitano de Quito. / María Emilia Ortiz Mulé
Material type:
- Ciencias Jurídicas
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS | 203 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available |
El presente trabajo profundiza en las características del estatus legal vigente que rige para las trabajadoras sexuales que ejercen en el Distrito Metropolitano de Quito. A lo largo de la investigación se explican los motivos por los cuales la defensa del trabajo sexual se posiciona como alternativa para la protección real de los derechos humanos de esta población. Al mismo tiempo que defiende su autonomía, enmarcada en un contexto que comprende la dependencia de causas estructurales sobre decisiones personales. Se hace una exploración preliminar de los rasgos distintivos de la decriminalización, sistema jurídico sostenido como preferente. De manera paralela, se entrevista actores claves en la regulación del trabajo sexual y a una activista de gran trayectoria en la capital. Este trabajo enfatiza la necesidad de que el Estado, mediante instrumentos legales, garantice condiciones mínimas de trabajo a trabajadoras sexuales.
There are no comments on this title.