Uso de datos biométricos (biometría) como método para aceptar las políticas de uso de datos personales. / Ángel Ernesto Aguirre Mejía
Material type:
- Ciencias Jurídicas
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS | 276 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available |
Las personas a diario usan plataformas digitales que a su vez genera información, en su mayoría de carácter personal; sin embargo, para que terceros hagan uso de dicha informa personal es necesario el consentimiento del titular. Las plataformas digitales para obtener el consentimiento del titular establecen pequeños textos denominados políticas de privacidad; que, al ser aceptados permite que terceros puedan hacer tratamiento de sus datos personales. Los titulares de los datos, por falta de conocimiento, descuido o cualquier otro factor, aceptan las políticas de privacidad de forma automática y no razonada, afectando la formación del consentimiento y consigo el eje principal para la protección de datos personales. La ley Protección de datos personales de la legislación ecuatoriana (con sus limitaciones, si se la compara con otras legislaciones de la región), establece que la persona que recolecte este tipo de datos personales está en la obligación de establecer mecanismos de control y seguridad que resguarden a los datos personales de la recolección descontrolada. En el presente trabajo se sugiere y expone la utilización de la biometría por su creciente uso en el control de acceso, como un mecanismo de seguridad accesible y fácil de usar, mismo que encaja con nuestras leyes vigentes.
There are no comments on this title.