«Hard Compliance» Reacción y prevención en una institución de la Función Judicial. / Carlos De Domingo Soler
Material type:
- Ciencias Jurídicas
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS | 286 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
El presente trabajo describe el conjunto de procesos, protocolos, mecanismos y normas internas desarrolladas desde el área de transparencia y lucha contra la corrupción de una institución pública ficticia, cuyas atribuciones y competencias podrían enmarcarla dentro de la Función Judicial. Al respecto, se parte de un escenario decadente, en sintonía con las problemáticas sociales que aquejan al Ecuador y la percepción negativa que posee la ciudadanía sobre las entidades que conforman la Función Judicial, obligándonos a adoptar una postura escéptica ante el cumplimiento ético y legal de los deberes inherentes de las servidoras y los servidores de dicha institución ficticia. Por ello, se propone la elaboración e implementación de diversos insumos técnicos característicos del compliance, a fin de dotar a dicha institución de un sistema de prevención, mitigación y detección temprana de presuntos delitos de corrupción cometidos por sus servidoras y servidores. Entre ellos, se presentan protocolos o normativas relativas a la reserva de la información y la identidad de las y los denunciantes de presuntos delitos de corrupción, conflictos de intereses y resolución de conflictos éticos, alertas de riesgo de corrupción, resolución de presuntos incumplimientos éticos y modernización del canal de denuncia, así como campañas comunicacionales internas y externas sobre el canal de denuncia y promoción de principios y valores éticos.
There are no comments on this title.