Ambigua interpretación y falta de seguridad jurídica en la aplicación del principio de precaución. / Cristian Alejandro Proaño Cruz
Material type:
- Ciencias Jurídicas
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS | 317 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
El presente trabajo de investigación tiene como objeto demostrar mediante una recopilación bibliográfica, todo lo que hasta el momento comprende el derecho ambiental; sus orígenes, legislación comparada, y algunos paradigmas trascendentales reconocidos nuestra normativa. El Derecho ambiental al ser una rama en desarrollo; existen algunos vacíos normativos que pueden llegar a afectar derechos importantes como la seguridad jurídica, la libertad de empresa, y el derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. El 10 de noviembre del 2021 la Corte Constitucional expidió la Sentencia No. 1149- 19-JP/21 referente a la Revisión de Garantías generando jurisprudencia vinculante sobre los derechos de la naturaleza, el derecho a un ambiente sano, el derecho al agua y la consulta ambiental; diferenciando a lo largo de la sentencia la aplicación concreta del principio de precaución y el principio de prevención. El contenido de la sentencia y la aplicación de la normativa genera un avance significativo en todas las disposiciones que regulan la protección del medio ambiente; sin embargo, el fondo de la sentencia puede ser bastante cuestionable al aplicarse de forma retroactiva, los estándares creados por la jurisprudencia constitucional en la resolución de la acción de protección que tuvo lugar en el caso seleccionado. El objetivo de la investigación es demostrar la vulneración de la seguridad jurídica a pretexto de la aplicación del principio de precaución por parte de la autoridad ambiental. Al final del mismo se exponen conclusiones motivadas y posibles recomendaciones que deberían adoptarse en nuestra normativa.
There are no comments on this title.