Ser y Don. / Una teoría antropológica del juego / Alberto I. Vargas
Material type:
- 978-84-18206-12-2
- 301.5
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS CIENCIA SOCIALES Y HUMANAS | 301.5 V2972 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 25568 |
Incluye índice
1. Prólogo
2. Introducción
3. Capítulo I: El carácter de sólo: Una teoría antropológica de la desesperación
4. Capítulo II: El salto trascendental
5. Capítulo III: El crecimiento donal
6. Epílogo
7. Conclusiones
8. Bibliografía
P. 287
Nuestra situación histórica es de muy alta complejidad donde el sentimiento general es la falta de esperanza, la soledad y la pérdida del sentido.De ahí la conveniencia de realizar una investigación de estatura metafísica sobre la temática del don. Al parecer del filósofo mexicano Alberto I. Vargas nuestra crisis contemporánea no se reduce a una crisis social y ni siquiera a una crisis ética sino a una crisis antropológica. Este es el momento histórico del ser personal, y con el del don y la gratuidad. Hoy se requiere una comprensión novedosa del juego social que tenga como eje central la lógica del don y el crecimiento personal. Partiendo de una valoración antropológica de la modernidad y siguiendo la narrativa de la teoría de juegos el autor realiza una original exploración sobre la libertad y la intimidad humana que se torna de sumo interés.
There are no comments on this title.