Justicia Indígena \ Aportes para un debate
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9978190414
- Ximena Ortiz Crespo \ Claudio Malo González \ Catherine Walsh \ Gaitán Villavicencio Loor \ Roque Espinosa \ Galo Galarza Paz \ Nina Pacari \ Julio César Trujillo \ Enrique Ayala Mora \ Raúl Llasag Fernández \ Santiago Andrade \ Julio César Trujillo, Agustín Grijalva y Ximena Endara
- JUSTICIA INDÍGENA
- 305.8 S164
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS DERECHO | 305.8 S164 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 4829 |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves, Shelving location: DERECHO Close shelf browser (Hides shelf browser)
1. Presentación 2. Cultura e interculturalidad 3. Interculturalidad, reformas constitucionales y pluralismo jurídico 4. Pluriculturalidad e interculturalidad en el Ecuador: el reconocimiento constitucional de la justicia indígena 5. Acerca de la cultural y la justicia indígena 6. Justicia y derecho en la administración de justicia indígena 7. Pluralidad jurídica: una realidad constitucionalmente reconocida 8. Administración de justicia indígena 9. El derecho ecuatoriano y el aporte indígena 10. Derechos colectivos y administración de justicia indígena 11. Aportes al debate sobre justicia indígena: observaciones y sugerencias al anteproyecto de «Ley de Administración de Justicia Indígena en el Ecuador»12. Propuesta de Proyecto de Ley de Funciones de Justicia de las Autoridades Indígenas del Ecuador
En las dos últimas décadas, el Ecuador ha sido escenario de una renovada emergencia de los pueblos indígenas. Reconociéndolo, la Constitución de 1998 marca un importante avance en la incorporación de sus demandas y la aceptación del carácter multiétnico y pluricultural de este país. Sin embargo, en la misma medida en que la normatividad general avanza, se vuelven evidentes las tensiones que provoca la legitimación de prácticas que hasta hoy fueron excluidas por un Estado estructurado desde una visión monocultural y uninacional. Este es el caso de la administración de justicia indígena.
Español
There are no comments on this title.