Posibles consecuencias de la variación en los aspectos más sensibles, del manejo de riesgo, de la nueva normativa impuesta por la Superintendencia de economía popular y solidaria a las cooperativas de ahorro y crédito / José Joaquín Castro Alvear
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS ADMINISTRACIÓN | UDLH-CEE-T81 C3552 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Ciencias Empresariales | 5959 |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves, Shelving location: ADMINISTRACIÓN Close shelf browser (Hides shelf browser)
Trabajo de Titulación presentado en conformidad con los requisitos establecidos para la obtención del título de Ingeniero Comercial mención en Finanzas y Banca
Acceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca
´Las Cooperativas de Ahorro y Crédito tiene como base de su origen, en comparación con otras intermediarias financieras, una formación mucho más humana que radica en la ayuda mutua y responsabilidad solidaria de todos sus asociados. En Ecuador dichas entidades tienen sede, en su mayoría, en ciudades pequeñas, pueblos y parroquias, con la única finalidad de promover el bienestar social, brindando a los pobladores oportunidades para superarse económica y socialmente. Según las nuevas políticas del gobierno actual, todas las Cooperativas de Ahorro y Crédito deberán ser reguladas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, adecuándose a nuevas normas tanto administrativas como financieras, estipulando directrices sobre el manejo de riesgo que alterarán radicalmente el desempeño de las misams. Cabe recalcar, que las entidades afetadas serán las que no estaban controladas por la Superintendencia de Bancos y Seguros, ya que éstas poseen un mayor nivel de ativos y ya venían operando con la normativa vigente. El estudio escogido tiene como objetivo final analizar la incidencia, que tenbdrán los distintos cambios en los aspectos más sensibles de la gestión de riesgos, sobre las operaiones de las Cooperativas de Ahorro y Crédito, al atenerse a la nueva normativa impuesta por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Aplicando las nuevas directrices de gestión de riesgos, de eswte nuevo organismo gubernamental, a datos y teorías de origen secundario, se generarán tendencias y posibles patrones de comportamiento con el objetivo de conocer las potenciales secuelas de los resultados obtenidos
en otras palabras, se busca conocer la incidencia que tendrá (sic) las leyes en las cooperativas al cambiar ciertos parámetros en sus operaciones activas y psivas por motivo de un cambio en las políticas de gestión de los diversos riesgos´
There are no comments on this title.