Salud mental en Docentes: Un análisis desde la Perspectiva del Burnout. Ensayo académico Alegría Larrea Salem
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- Disponible también en edición digital
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS PSICOPEDAGOGÍA | UDH-AyH-PS25 L3287 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Psicopedagogía | 6126 |
Profesor guía: Lucía Santovito
Trabajo de Titulación presentado en conformidad con los requisitos establecidos para la obtención del título de Licenciada en Psicopedagogía
Acceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de biblioteca
La función docente es una de las profesiones que se enfrenta a una gran cantidad de situaciones estresantes, que con el paso del tiempo, se puede convertir en serios problemas a nivel de salud mental. Uno de los desequilibrios biopsicocial a los que el maestro se enfrenta es el Síndrome de Burnout, el cual es uno de los trastornos más frecuentes que sufren los profesionales que desarrollan su labor a través de una relación interpersonal, como es el caso de los docentes. En el presente trabajo se detallan las principales causas y consecuencias del Burnout en maestros y cómo esta ha formado parte de diferentes estudios a nivel psicológico y psiquiátrico a través de la OIT (organización Internacional del Trabajo). Teniendo asi como fin, encontrar tipos de prevención y planteado la posibilidad de que en todo centro educativo del Ecuador se abra un espacio de atención psicológica a los docentes, para que así los maestros logren mantener un nivel de salud mental adecuada y por supuesto que la calidad de educación de nuestro país mejore
Disponible también en edición digital
There are no comments on this title.