La rentabilidad que podría generar una estrategia de co-creación de valor en la empresa Bio-Feed, para consumidores socialmente responsables de la ciudad de Quito / David Prócel Villalba
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- Disponible en edición digital
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS ADMINISTRACIÓN | UdLH-CEE-45 P921 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Ciencias Empresariales | 6132 |
Director: Ing. Eduardo Jaramillo
Proyecto de fin de carrera previo a la obtención del título de Ingeniero Comercial con énfasis en Finanzas y Marketing
Acceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca
´La tendencia aplicada en el presente empresarial es simple: generar mayores ingresos explotando lo necesario para lograrlo. Pero, muy pocos están entendiendo que, a corto plazo, los recuros serán escasos o tal vez ya no existan. Es por esto que las nuevas generaciones, en un 63% menores de 40 años, prefieren comprar, pagar más o apoyar a compañías que se preocupen por el ámbito social, principalmente cuando se habla de medio ambiente, tecnología y educación. Teniendo en cuenta esto, en el Ecuador no existe un desarrollo sobre esta tendencia a pesar de que los consumidores dan señales de que el tema social es cada vez más importante para ellos. Si podemos relacionar este problema con el concepto de co-creación valor de Prahalad hablando como empresa, podríamos generar rentabilidad, que es el fin básico de toda empresa, pero enfocando el eje sustentable en una estrategia de co-creación de valor socialmente responsable.´
Disponible en edición digital
There are no comments on this title.