La justicia restaurativa en el Ecuador y su conflicto con los principios penales / Skary Francisco Yépez Espinoza
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- Disponible en edición digital
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS DERECHO | UDLH-CJP-17 Y43 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Gestión Cultural y Turismo | 6203 |
Tutor: Doctor Abelardo Posso Serrano
Trabajo (Titulación Especial) previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República del Ecuador
Acceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca
En el artículo se desarrolló una concisa y clara explicación acerca de una de las temáticas más novedosas que trae consigo incorporado en Código Orgánico Integral Penal, tema de inconmensurable importancia para nuestro país, como lo son los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, su incorporación directa en el Código Orgánico Integral Penal, y la búsqueda de un camino que lleve a nuestro país a que se incremente el uso y aplicación de la determinada Justicia Restaurativa. Todo esto girando en torno al hecho de que los Métodos Alternativos para la Resolución de Conflictos, atentan de manera indirecta a los principios fundamentales de procedimiento penal reconocidos por la doctrina y jurisprudencia internacional, principal resultado de la investigación realizada que por su naturaleza tuvo un enfoque cualitativo sobre el asunto, de tipo documental de nivel descriptivo
Disponible en edición digital
There are no comments on this title.