Relación entre la judicatura y el arbitraje: ¿Control o asistencia? Arturo Griffin Valdivieso
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- Disponible en edición digital
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS DERECHO | UDLH-CJP-40 G8754 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Jurídicas y Derecho | 6228 |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves, Shelving location: DERECHO Close shelf browser (Hides shelf browser)
Director: Dr. Alfredo Larrea Falcony
Tesina presentada como requisito para la obtención del título de Abogado
Acceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca
...Claro está que el arbitraje, como toda creación del hombre, no es perfecto, y esta investigación no pretende pasar por alto esas imperfecciones, pero, una vez que se las enfrenta con los problemas que tiene hoy en día la justicia ordinaria, tienden a desaparecer. Ahora es indudable la importancia que tiene la Función Judicial en la organización estatal. Sus amplias facultades de acción son la base, muchas veces, para encontrar un equilibrio dentro de la sociedad. Si no existiera, probablemente los fines del derecho serían simples enunciados dentro de un estado primitivo de anarquía. Entonces, nos encontramos frente a dos sistemas paralelos, que buscan un mismo fin y comparten las mismas herramientas para llegar a él. Ambos cuentan con sus prerrogativas propias: es así que la función judicial tiene, por lo general, mayores facultades que los tribunales arbitrales. A pesar de esto, los dos sistemas administran justicia y sus resoluciones son igualmente válidas. Independientemente, existe una relación de apoyo entre ellos. Que su complementariedad funcione permite a ambos beneficiarse recíprocamente. Por ejemplo, el arbitraje es una fuente de desahogo de causas que podrían terminar en una ya colapsada justicia ordinaria. Por otro lado, el arbitraje busca en la judicatura apoyo para ejecutar sus resoluciones, entre otros. Es así que surge el problema jurídico planteado en este trabajo. En un principio parecería que la situación es clara pero, a la hora de aplicar las normas para casos específicos, surgen una serie de dudas sobre el alcance de la “complementariedad” antes mencionada, por lo que nos preguntamos: ¿la relación entre la judicatura y el arbitraje es de control o asistencia?Para contestar esta interrogante se enfrentarán las facultades de la función judicial estatal con los principios fundamentales del arbitraje. Análisis necesario por cuanto ambos buscan un mismo fin y muchas veces se los puede ver actuando dentro del desarrollo y resolución de las distintas causas
Disponible en edición digital
There are no comments on this title.