Representaciones visuales y audiovisuales y formas de historización a través de relatos documentales o ficticios acerca de la familia, del grupo social y de la pertenencia cultural : los registros caseros familiares en familias de Quito \ Sonia Lizzette Rivera Abad
Tipo de material:
- UDLH-COM-35
- Disponible también en edición digital
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS DERECHO | UDLH-COM-35 R5242 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | Acervo General de Libros | 6282 |
Tutor: Iván Rodrigo Mendizábal, C.PH.D
Proyecto de fin de carrera para la obtención del Título de Licenciatura en Comunicación con énfasis en Comunicación Audiovisual y Guión
Acceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca
Análisis completo sobre las diferencias entre la memoria y el recuerdo, también entre la imagen fija y la imagen en movimiento, como forma que el autor utiliza a modo de autorretrato, para congelar una etapa o incluso toda la historia de su vida. El objetivo es comprobar las diferencias entre la manera de hacer memoria a partir de imágenes fijas o en movimiento, debatiendo sobre la manera en que recordamos y construimos nuestras identidades a través de las mismas.Título:La fotografía y el Cine Autobiográfico: la imagen familiar como huella mnemónica e identitaria.Autor:Rebeca PardoAño de publicación:2011Editorial o patrocinador:T&B editoresSitio de publicación:La biografía fílmica: actas del Segundo Congreso Internacional de Historia y Cine (2, 2010, Madrid) [cd-rom]. Gloria Camarero (ed.). Madrid: T&B editores, 2011, pp. 245-261.
Disponible también en edición digital
No hay comentarios en este titulo.