Conocimiento, aceptación y manejo del síndrome de Turner: Manual de actuación para padres de niñas con este síndrome / Daniela Patricia Díaz Pazmiño
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS FILOS. Y PSICO | UDLH-AH-PS-7 D338 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Psicopedagogía | 6339 |
Directora:MTR. María Victoria González
Trabajo para la obtención del título de licenciado en psicopedagogía
Acceso restringido se requiere autorización de Dirección de Biblioteca
El estudio del desarrollo integral del ser humano es vital para brindar a las nuevas generaciones la más alta calidad de vida, potencializar sus capacidades y apoyar sus aspiraciones desde todas las esferas del entorno. Gracias a esta formación se buscará su progreso y seguridad, repercutiendo en el crecimiento de la sociedad en general. Por todo lo anterior, el Estado, la sociedad y la familia deben promover dicho desarrollo y contribuir en el pleno ejercicio y protección de sus derechos, más aún, cuando poseen alguna complicación que impide el correcto desenvolvimiento de la persona. Por lo tanto, el Manual que se pretende realizar busca ser un acercamiento y un apoyo a las necesidades que surgen tanto en familias como en pacientes afectadas con el Síndrome de Turner. Es importante contar con la mayor información posible sobre aquellos problemas que afectan a la salud. Se debe no sólo investigarlos, sino aprender de ellos, transmitirlos y crear actitudes positivas en la sociedad para lograr la completa inclusión de estos grupos vulnerables de población. Como futura profesional de la carrera de Psicopedagogía, considero de suma importancia investigar y entregar en este trabajo un aporte a mis colegas, de esta especial problemática, que puede presentarse a lo largo de nuestro desempeño profesional, y que les podrá ofrecer pautas acerca de cómo tratar y evaluar aquellas dificultades que podrían tener repercusiones en el desarrollo educativo de los niños en general. Con todos estos antecedentes, y por la insuficiente información de esta anomalía en el país, se hace necesario, preparar un manual de actuación para padres de niñas con esta afectación. El propósito de dicho manual es proporcionar mayor conocimiento que lleve a un mejor entendimiento y manejo del Síndrome.
There are no comments on this title.