Proceso de descentralización en Ecuador: 1998-2015 / Pryanka Priscila Peñafiel Cevallos
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- Disponible también en edición digital
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS CIENCIAS POLÍTICAS | UDLH-CJP-98 P3137 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Jurídicas y Derecho | 6869 |
Tutor: Doctor Abelardo Posso Serrano
Trabajo (Titulación especial) previo a la obtención del título de Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Acceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca
La descentralización en Ecuador ha sido un proceso inconcluso que no ha logrado cristalizar las normas y leyes a la realidad. Se han dado algunos avances respecto al tema, sin embargo, todavía no se entiende la importancia de descentralizar un Estado para mejorar la prestación de servicios públicos a los ciudadanos de todas las localidades, de manera que disminuyan las inequidades territoriales en el país. Para que se concrete un proceso efectivo es necesario el cumplimiento a cabalidad de la planificación, junto con la existencia de la voluntad política de los actores que relegue sus intereses particulares y puedan encontrar en la descentralización un proyecto país que cumpla con los objetivos seccionales y en consecuencia con los nacionales también
Disponible también en edición digital
There are no comments on this title.