La seguridad social para las mujeres trabajadoras no remuneradas del hogar / Grace Paulina Flores Erazo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- Disponible también en edición digital
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS DERECHO | UDLH-CJP-108 F66311 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Jurídicas y Derecho | 7295 |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves, Shelving location: DERECHO Close shelf browser (Hides shelf browser)
Director: Dr. Abelardo Posso Serrano
Trabajo de titulación especial previo a la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República del Ecuador
Acceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca
La Seguridad Social se extiende a todas las personas para hacer un reconocimiento del Trabajo en el Hogar, a través de la reforma de la Ley de la Seguridad Social
aquellas personas que no tienen un salario y que su única seguridad es saber que debería trabajar siempre, hoy por hoy todas las amas de casa podrán aportar según los ingresos de los integrantes de la familia, esto es que según lo que en familia ganemos se cotizara la aportación, la misma que no será de dos dólares, ya que el Estado deberá aportar con nueve dólares americanos. Esto permitirá acceder al seguro de jubilación por invalidez, jubilación y muerte
Disponible también en edición digital
There are no comments on this title.