Aproximación crítica al concepto de universalización de la seguridad social a partir del estudio de las políticas sociales implementadas por el actual gobierno ecuatoriano / Carolina Fátima Ponce Eguiguren
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- Disponible también en edición digital
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS DERECHO | UDLH-CJP-111 P7731 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Jurídicas y Derecho | 7303 |
Tutor: Magíster Gabriel Santiago Galán Melo
Trabajo (Titulación Especial) previo a la obtención del título de Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Acceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca
La reciente preocupación de los organismos internacionales por erradicar la pobreza como una meta urgente en el camino hacia el desarrollo ha hecho que el concepto de universalización de la seguridad social –entendido como la cobertura total de los servicios sociales- gane fuerza. Sin embargo, la sola cobertura de estos servicios parece ignorar una serie de condiciones que pueden afectar gravemente la calidad de vida de las personas y entorpecer el desarrollo. El actual gobierno ecuatoriano, liderado por el presidente Rafael Correa, es claro ejemplo de esto pues los grandes avances alcanzados mediante las políticas sociales se han visto opacados, en muchos aspectos, por otras actuaciones gubernamentales que afectan gravemente la calidad de vida de los ecuatorianos. El presente trabajo muestra los vacíos conceptuales en la universalización a partir del análisis de las fortalezas y debilidades de las políticas sociales actualmente implementadas en el país.
Disponible también en edición digital
There are no comments on this title.