Desarticulación del Socialismo del Siglo XXI en el gobierno de Rafael Correa / Raúl Iturralde Vásconez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS DERECHO | UDLH-CJP-113 It8 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Jurídicas y Derecho | 7334 |
Tutor: Doctor Abelardo Posso Serrano
Trabajo (Titulación Especial) previo a la obtención del título de licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Acceso restringido. Se requiere autorización de Dirección de Biblioteca
Después de varios procesos presidencialistas tradicionales en la historia del Ecuador republicano, emerge una propuesta consolidada sobre la base del Socialismo del Siglo XXI. Este precepto se proyecta como una evolución de los modelos socialistas tradicionales, enfocado en la participación de la sociedad actual, con los fenómenos y actores políticos, sociales y económicos de los tiempos modernos. El proyecto de Gobierno de Rafael Correa y su Revolución Ciudadana, se amparan en el marco teórico del concepto del Socialismo del Buen Vivir. Esta noción pretende articular un modelo de desarrollo basado en tres pilares fundamentales: una noción de desarrollo sustentada sobre la equidad social, el crecimiento económico paralelo al mejoramiento en la calidad de vida, y la ingeniería de estructuras para asegurar la sustentabilidad. Este ejercicio busca desmenuzar la teoría neo-socialista, en la práctica del gobierno ecuatoriano de turno, a favor de diagnosticar, de ser posible, su relevancia
There are no comments on this title.