Credibilidad de fuentes que establecen los periodistas en el Ecuador en el año 2014
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- Disponible tambien en edicion digital
- http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS COMUNICACIÓN | UDH-COM-70 Sa596 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Comunicación | 8512 |
Tutor: Daniel Fernando Lopez Jimenez, Ph.D.
Trabajo de titulacion para la obtencion del Titulo de Licenciatura en Comunicacion
Acceso restringido
El articulo se centra en la credibilidad de las fuentes establecida por los periodistas durante el año 2014, recogiendo los resultados de una encuesta realizada a veintiocho periodistas ecuatorianos de la ciudad de Quito y Guayaquil. Se observa que las fuentes mas consultadas por los profesionales no son necesariamente aquellas que cumplen con las caracteristicas necesarias para garantizar la calidad informativa, es decir, las que brindan una informacion veraz, clara, oportuna, completa y objetiva. Esto representa la falta de investigacion que efectivamente existe en algunos casos para generar un determinado contenido periodistico. Las fuentes consultadas con mayor frecuencia en el Ecuador son: los documentos como fuente primaria, el internet como fuente secundaria, el gobierno local como fuente publica y las empresas multinacionales como fuente privada.
Disponible tambien en edicion digital
There are no comments on this title.