Cultura política de la democracia en Ecuador y en las Américas 2018\19 \ Tomándole el pulso a la democracia
Material type:
- 321.8
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS CIENCIAS POLÍTICAS | 321.8 L3169 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 9274 |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves, Shelving location: CIENCIAS POLÍTICAS Close shelf browser (Hides shelf browser)
P. 139
1.Apoyo a la democracia electoral en las Américas y en Ecuador 2. Legitimidad democrática en las Américas y en Ecuador 3. Redes sociales y actitudes sociales en América Latina y el Caribe 4. Politización de la ciudadanía y polarización ideológica en Ecuador 5. Choque de ideas: Progresismo versus conservadurismo en el Ecuador del siglo XXI 6. Actitudes hacia la corrupción en Ecuador
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se enorgullece de apoyar el Barómetro de las Américas. Aunque su objetivo principal es representar la voz de los ciudadanos sobre temas importantes, el Barómetro de las Américas también contribuye a orientarlos programas de USAID e informar a los responsables de formular políticas públicas en toda la región de América Latina y el Caribe. De diversas maneras, el Barómetro de las Américascontribuye en las discusiones sobre la calidad y la fortaleza de la democracia en la región.USAID se apoya en el Barómetro de las Américas para informar su estrategia de desarrollo, guiarel diseño de sus programas y evaluar el contexto en el que trabajamos en la región. El Barómetrode las Américas alerta a los encargados de formular políticas públicas y a las agencias de asistencia internacional sobre los desafíos clave, y proporciona a los ciudadanos información sobre los valores y las experiencias democráticas en sus países en comparación con otros. Como´barómetro´, el proyecto ofrece insumos importantes sobre las tendencias a largo plazo que permiten identificar retrocesos democráticos y resaltar las mejoras en las normas y actitudes parasu posterior estudio
There are no comments on this title.