De Aristóteles a Woody Allen: Poética y retórica para cine y televisión. / Pedro L. Cano
Material type:
- 9788474327793
- 302.234
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS COMUNICACIÓN | 302.234 C165 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 9338 |
Bibliografía P.137
1. La teoría organizada: Aristóteles y la Poética 2. El modelo trágico 3. Sobre la comedia 4. Sobre la epopeya: héroes, guerras y nacionalismos 5. Dos cuestiones ancestrales: paralelismo y narrador 6. Elementos de retórica
Se comienza por detectar en manuales de guión, como los de Blacker, Field o Comparato, que las ideas de la Poética de Aristóteles se encuentran en buena parte de las normativas técnicas que usan hoy los escritores para cine y televisión. Por eso resulta de gran ayuda poder recurrir a una orientación clara y bien fundada sobre las normas dramáticas clásicas y su vigencia en el presente.Se definen los géneros clásicos, como la epopeya, la tragedia y la comedia, y se muestra supervivencia como prototipos.Para cada género se especifica el modo de escritura, la acción, la trama, la organización del texto, los caracteres, papeles y personajes.
There are no comments on this title.