Medidas cautelares en el Ecuador Excepcionalidad de la prisión preventiva \ Verónica Moya
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- Disponible también en edición digital
- http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS DERECHO | UDH-CJP-153 M873 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Gestión Cultural y Turismo | 9625 |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves, Shelving location: DERECHO Close shelf browser (Hides shelf browser)
Trabajo para la obtención del título de Abogado de los Tribunales de la República del Ecuador
Acceso restringido
La Constitución del Ecuador y los convenios internacionales que nuestro país ha ratificado, marcan como deber fundamental del Estado ecuatoriano respetar y hacer respetar los derechos humanos, por tanto, los funcionarios estatales como representantes del mismo, tienen el mandato constitucional de velar por el cumplimiento y la garantía de los derechos fundamentales y de la dignidad humana.Centrándose en el objeto de la presente investigación, afirmamos que las personas que se encuentran involucradas en procesos penales están en una situación especial de vulnerabilidad frente al sistema. Dentro de este marco, los funcionarios del poder judicial tienen la obligación de cumplir con el deber imperativo de velar por la garantía de los derechos fundamentales.En el Ecuador, la normativa penal vigente contempla distintas modalidades de medidas cautelares que tendrán los fines de: proteger los derechos de los involucrados en el proceso penal, garantizar la comparecencia del acusado a juicio, el cumplimiento de la pena, la preservación de las pruebas, y la garantía de una reparación integral para las víctimas.Dentro de las medidas cautelares, en el presente estudio se analizará exhaustivamente a la prisión preventiva, su excepcionalidad de aplicación, su relación con principios como la presunción de inocencia y mediante el estudio de un caso práctico, se entenderá el impacto negativo de la prisión preventiva en diferentes ámbitos de la vida del procesado.También se analizarán las demás medidas cautelares contenidas en la legislación penal ecuatoriana desde el 2014 con la entrada en vigencia del Código Integral Penal, están son: la prohibición de ausentarse del país, la obligación de presentarse de forma periódica frente al juzgador que conoce el proceso o a la autoridad que este designe, el arresto domiciliario, los dispositivos de vigilancia electrónica y la detención. (COIP, 2014)Dentro de estas medidas cautelares se resaltará el uso de los dispositivos de vigilancia electrónica que constituyen una medida jurídica que cumple con todos los finesde las medidas cautelares contemplados en la norma, pero irrumpe en la vida del procesado de forma menos lesiva para sus derechos con ventajas notables derivadas de su aplicación por sobre las medidas privativas de libertad.
Disponible también en edición digital
There are no comments on this title.