Manual del derecho de seguros\ Eduardo Peña Triviño
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- [sin ISBN]
- 368 P31
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca UHEMISFERIOS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA | 368 P31 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo General de Libros | 9987 |
PRMERA PARTE:LEGISLACIÓN SOBRE EL CONTRATO DE SEGUROCAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALESI: Definiciones y elementos del contrato de seguroII: La pólizaIII: Del objeto del seguroIV: De los derechos y obligaciones de las partescapítulo II: DE LOS SEGUROS DE DAÑOSI: Disposiciones comunesII: Del seguro de incendioIII: Del seguro de responsabilidad civilIV: Del seguro de transporte terrestreCAPÍTULO III: DE LOS SEGUROS DE PERSONASI: Disposiciones comunesII:De los seguros de vidaCAPÍTULO IV: DEL REASEGUROI: Clases de reaseguroSEGUNDA PARTE: ANÁLISIS DE LA LEY GENERAL DE SEGUROSI: Las principales novedadesII: Los actoresIII: Constitución y autorización de las personas jurídicas del sistema aseguradorIV:Régimen económicoV: De las pólizas y tarifasVI: Responsabilidades y prohibicionesVII: Las penas y multasVIII: El reclamo administrativoIX: Seguros de fianzasX: De la cesión de negociosXI: De la fusiónXII: De la escisiónXIII: De la liquidación de las compañíasXIV:Disposiciones generalesXV: Promemoria: Archivo
´Los principios del seguro son universales, objetivos y científicos. Son también muy antiguos, confundiéndose con los primeros actos de previsión de los hombres, o de venganza y luego reparación de daños inferidos a otros con intención o sin ella.´
Español
There are no comments on this title.