Consideración jurídica del estado de embriaguez como agravante en los delitos de tránsito con daños materiales en la unidad judicial de tránsito de Pichincha, segundo trimestre de 2016 \ Miguel Ángel Celin Burbano
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- Disponible también en edición digital
- http://dspace.uhemisferios.edu.ec:8080/xmlui
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca UHEMISFERIOS DERECHO | UDH-CJP-169 C3307 (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | Acervo Proyectos UDH - Jurídicas y Derecho | 10264 |
Browsing Biblioteca UHEMISFERIOS shelves, Shelving location: DERECHO Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tutor: Dr. Alfredo Suquilanda Valdivieso, MSc.
Trabajo (Titulación Especialñ) previo a la obtención del Título de : Abogado
Acceso restringido
La investigación realizada surge ante la necesidad de realizar un análisis de la problemática social de la conducción de automotores que repercute en la ciencia penal y cada vez es más alarmante tomando como actos punibles por efecto de una intoxicación alcohólica; vinculando una serie de situaciones sociales y legales de carácter investigativo, muy a pesar de las campañas impulsadas en diferentes frentes, los delitos son notificados por los medios de comunicación; que puntualiza la embriaguez, de forma jurídica, como una causa de inimputabilidad y se regentan dentro de la normativa jurídica de regulaciones relativas a la conducción que generan un alto grado de peligrosidad social; y más aún que Ecuador establece los agravantes al inicio de los juzgamientos de delito que han dejado como resultado muerte, heridos y daños materiales, cuya condición persiste al momento de juzgar el delito de Tránsito, que se encuentran inscritas en el Código Orgánico Integral Penal, Art. 371, sobre las infracciones de tránsito y considerando las circunstancias de daños materiales, para emitir las sanciones respectivas a los infractores.La información entregada por la Agencia Nacional de Tránsito son una clara demostración de los siniestros de tránsito bajo la influencia de alcohol como la causa probable del accidente que constituyendo la sexta de las causas, sin establecer la cuantificación de los daños materiales, siendo la Unidad Judicial de Tránsito de Pichincha como sujeto de la presente investigación sobre los casos ingresados y solucionados.
Disponible también en edición digital
There are no comments on this title.