Sarzosa Chávez, Christian Alexander

El silencio administrativo en el nuevo código orgánico administrativo \ Christian Alexander Sarzosa Chávez - 43 P.

Tutor: Dr. Gabriel Santiago Galán Melo Bibliografía

Trabajo para la obtención del título de Abogado de los tribunales de la república del Ecuador

Acceso retringido

La presente investigación está dirigida a realizar un exhaustivo estudio del silencio administrativo a la luz del nuevo Código Orgánico Administrativo que comenzará a aplicarse el presente año en el país. Para desarrollar este estudio, se realizó un análisis doctrinal de la mencionada figura, tomando los criterios de diferentes autores y el análisis de la teoría sobre el tema, su definición, naturaleza jurídica, tipos, antecedentes, evolución histórica y su progreso en el ordenamiento jurídico del Ecuador; se estudiaron los diferentes conceptos y elementos del derecho constitucional de petición del cual nació la institución objeto de estudio, así como su regulación en la Constitución de la República del Ecuador para demostrar la estrecha relación que existe entre el silencio administrativo y el mencionado derecho, así como su importancia para los administrados. Se procedió a revisar la regulación jurídica de la institución mencionada, a partir del reconocimiento del silencio administrativo de carácter positivo en la Ley de Modernización del Estado, comparándola con el nuevo Código Orgánico Administrativo, con el objetivo de conocerla para poder delimitar sus semejanzas, diferencias fundamentales y el nuevo tratamiento que se le dará a la institución a estudiar en virtud del mencionado Código. Por otro lado, se realizará un derecho comparado en lo referente al reconocimiento y tratamiento de la figura del silencio administrativo en cuatro países de la región sudamericana, específicamente en Chile, Argentina, Perú y Colombia, comparando cada caso con las normativas vigentes en el Ecuador sobre el tema, para demostrar la celeridad, economía, eficacia y eficiencia de la nueva normativa en materia administrativa con respecto a las legislaciones estudiadas, las que están permeadas de formalidades y largos términos que afectan el ejercicio del derecho de petición por parte de los administrados. Esta investigación posee como fin enriquecer y coadyuvar el conocimiento y dominio pleno que deben poseer sobre el silencio administrativo desde el punto de vista doctrinal y legal, los abogados, servidores públicos y administrados preparándolos para utilizar y aplicar de forma idónea, la nueva normativa que se pondrá en vigor próximamente.




DERECHO DE PETICIÓN/
DERECHO DE PETICIÓN
SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO TÁCITO Y FICCIÓN JURÍDICA