Acaro Suárez, Kelly Escarlet

Transcripción de partituras del programa instrumento principal violín de la Universidad de Los Hemisferios a Musicografía Braile. \ Kelly Escarlet Acaro Suárez - 82 P.

Profesor Guía: Mgs. Miguel P. Juárez Bibliografía Índice de imágenes Índice de ejemplos musicales Anexos

Trabajo de titulación presentado en conformidad con los requisitos establecidos para la obtención del título de Licenciado en Música.

Acceso restringido.

El presente trabajo tiene como objetivo resaltar la importancia de la musicografía como parte de la formación profesional de un músico invidente, las herramientas más usadas en el aprendizaje del mismo y a la vez brindar material útil como son algunas partituras de música académica de repertorio estándar para un violinista y también música nacional ecuatoriana en lenguaje Braille.Para sustentar la importancia de este lenguaje, se presenta un contexto histórico de su origen, su creador, los músicos que han pretendido rescatarlo, posteriormente se encontrará una explicación de los símbolos Braille que se utilizan en la transcripción del material práctico y las especificaciones técnicas propias para instrumentos de cuerda frotada como es el violín. Además, una explicación de las obras transcritas a musicografía, acompañada del motivo principal y una breve especificación del nivel técnico que requiere ejecutar cada una de ellas.




BRAILLE
MUSICOGRAFÍA
INVIDENTE
VIOLÍN
MÚSICA
MÚSICA ECUATORIANA
MÚSICA NACIONAL
ACARO