TY - BOOK AU - Battro,Antonio TI - Cerebro educado. Ensayos sobre la Neuroeducación\ Antonio M. Battro \ Kurt W. Fischer \ Pierre J. Léna (Comps.) T2 - Neurociencia y educación SN - 9788497849708 U1 - 371.42 B3227 PY - 2016/// CY - Barcelona PB - Gedisa S.A. KW - NEUROEDUCACIÓN N1 - Bibliografía P. 337; I. La triada de la mente, el cerebro y la educación.1. Introducción: la mente, el cerebro y la educación en la teoría y en la práctica.2. Consideraciones históricas sobre el cerebro y el self.3. La construcción de puentes en la neuroeducación.4- La mente, el cerebro y la conciencia.5- Cómo comprender la mente, el cerebro y la educación como un sistema en desarrollo, complejo y dinámico: Medición, modelo e investigación II. Desarrollo del Cerebro, la Cognición y la Educación.6- La epigénesis y la plasticidad cerebral en la educación.7- Cronoeducación: Cómo el reloj biológico influye en el proceso de aprendizaje.8- Ciclos dinámicos de desarrollo cognitivo y cerebral: cómo medir el crecimiento de la mente, el cerebro y la educación.9- Mecanismos del cerebro y aprendizaje de habilidades de alto nivel.10- Desarrollo del cerebro: enfoque de las imágenes funcionales en el aprendizaje y las ciencias educativas.III. El cerebro, el lenguaje y la matemática.11- Tríptico del cerebro lector: evolución, desarrollo, patología y su intervención.12- La lectura y el cerebro: Un enfoque a través de las lenguas.13- Imágenes corticales del lenguaje temprano y del desarrollo fonético obtenidas mediante el uso de las espectroscopia de infrarrojo cercano.14- Limitaciones cerebrales en la lectura aritmética: la educación como proceso de ´reciclaje neuronal´ N2 - ´Hoy en día, las neurociencias prosiguen su imparable avance en nuestra sociedad. Esta obra nos adentra en las capacidades de la educación cerebral, un concepto revolucionario que ya está siendo introducido en numerosos programas e intituciones. ¿Pero qué es la neuroeducación? -Cerebro Educado- nos adentra en las novedosas tecnologías, métodos y conceptos de esta nueva disciplina. La primera parte del libro examina las tradiciones históricas y epistemológicas en torno al debate sobre mente/cerebro; la segunda parte proporciona una panorámica de las investigaciones más innovadoras hasta los avances más espectaulares en neuroimágen; en la tercera parte se indaga en las bases neuronales del lenguaje y las matemáticas en las diferentes culturas humanas.´ ER -