TY - BOOK AU - Tobar Gallegos,Marcelo Gustavo TI - El derecho humano a la identidad y sus posibles conflictos ante la superfecundación y superfetación.\ Marcelo Gustavo Tobar Gallegos CY - Quito PB - Universidad de Los Hemisferios 2019 KW - DERECHOS HUMANOS KW - DERECHO HUMANO A LA IDENTIDAD KW - PROYECTO DE VIDA KW - TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA KW - SUPERFECUNDACIÓN KW - SUPERFETACIÓN N1 - Tutor: David Castillo Aguirre; Trabajo de titulación presentado en conformidad con los requisitos establecidos para la obtención del Título de Abogado de los tribunales y juzgados de la república del Ecuador; Acceso restringido N2 - Con la propuesta del Código de la Salud, el cual ya se encuentra en su segundo borrador; se plantea introducir al ordenamiento jurídico ecuatoriano varios elementos, que durante años han vivido sin regulación alguna en nuestras leyes, por ejemplo: la reproducción asistida.El surgimiento de estas discusiones alrededor de la reproducción asistida como un planteamiento jurídico, es lo que permite abordar los sucesos médicos denominados superfecundación y superfetación, los cuales, más allá de la esfera médica, han creado inconvenientes imprevistos en el ámbito jurídico y, debido a la naturaleza del humano contemporáneo, se puede divisar que estos problemas se multiplicarán en el porvenir.Por ello, en esta investigación se estudia de manera general a la superfecundación y superfetación, para posteriormente determinar la manera en que estos dos fenómenos en cuestión vulneran el derecho humano a la identidad, el proyecto de vida y el derecho a la verdad, de todos los ecuatorianos, pero en particular, el grupo más vulnerable que son los niños, niñas y adolescentes.Se procede también a generar una propuesta sobre cómo podría actuar el derecho ecuatoriano para disminuir en mayor o menor medida las vulneraciones producidas por la superfecundación y superfetación ER -