La impuganción de paternidad dentro del vínculo matrimonial o de la unión de hecho y la afectación a los derechos de los niños, niñas y adolescentes. \ Nancy Elizabeth Pillajo Villamarín
- 42 P.
Tutor: Ab. Nathaly Alejandra Jurado Cevallos
Trabajo para la obtención del Título de Abogado de los Tribunales de la República del Ecuador.
Acceso restringido
El presente trabajo de investigación está encaminado al estudio de la impugnación de paternidad dentro del vínculo matrimonial o de la unión de hecho y la afectación a los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Mediante un análisis cualitativo y bibliográfico documental, así como de la regulación jurídica vigente, se procedió a examinar los diferentes aspectos relacionados con el tema desde criterios doctrinales, entre los que se destacan el estudio de la impugnación de paternidad, partiendo de la definición del matrimonio y la unión de hecho, determinando las diferencias entre ambas figuras, el estudio de la definición de filiación, sus clases, el reconocimiento de hijos y las formas de su reconocimiento previstos en el Código Civil ecuatoriano y la regulación jurídica de la impugnación de paternidad en Ecuador. Igualmente se estudió y revisó la normativa internacional y en el contexto nacional desde la Constitución de la República y el Código de la Niñez y Adolescencia acerca de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y el principio de interés superior de estos.En este trabajo se utiliza el Derecho Comparado donde se plasma la legislación española y mexicana, además se estudia la Resolución 05- 2014 expedida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador siendo un fallo de triple reiteración acerca del tema de estudio.
FILIACIÓN IMPUGNACIÓN PATERNIDAD IDENTIDAD Y DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES