Pensar las clases medias Consumos culturales y estilos de vida urbanos en la Argentina de los noventa. \ Ana Wortman (Coordinadora)
- 1
- 296 p.
- Colecc. Aperturas Aperturas .
I: Identidades y consumos culturales II: El consumo en la ciudad, laciudad como consumo III: Políticas, espacios y productos culturales en la soiedad de consumo
´Desde el punto de vista cultural, si uno de los gastos distintivos de la Argentina se expresó en el plano cultural en este libro intentamos describir de qué manera se despliegan dimensiones de la vida social tanto en relación con el vínculo de los sujetos con la cultura en su tiempo de ocio, en relación al uso del espacio urbano, como en lo referente al plano de las políticas culturales que suponen ciertos circuitos de oferta cultural en un marco de presencia dominante del mercado.´