TY - BOOK AU - Sánchez Verduga,Sami Gabriela TI - Factores relevantes en el proceso de securitización societal de la migración venezolana en el Ecuador desde el año 2018 hasta el 2019 \ Sami Gabriela Sánchez Verduga CY - Quito: Universidad de Los Hemisferios KW - SEGURIDAD KW - SECURITIZACIÓN KW - MIGRACIÓN VENEZOLANA KW - ESCUELA DE COPENHAGUE KW - DISCURSO POR MEDIO DEL ACTO KW - POLÍTICA MIGRATORIA N1 - Tutor: Msc. Eduardo Daniel Crespo Cuesta; Trabajo previo a la obtención del Título de Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Disponible en el repositorio institucional N2 - La situación que afronta Venezuela desde hace algunos años ha generado una crisis migratoria debido al impacto a nivel regional, donde más de cinco millones de venezolanos han escapado de su nación. Esto ha generado que varios países de Latinoamérica opten por cuestiones humanitarias acoger a estos ciudadanos. En ese contexto, Ecuador, como uno de los principales destinos de refugiados y migrantes desde el 2008, gracias a su política de puertas abiertas, se vio obligado a cambiar a una postura de migración segura y ordenada; en pocas palabras un proceso de securitización. Por tanto, el objetivo principal de este artículo académico es identificar los factores que, desde enero 2018 hasta diciembre 2019, han llevado al Estado ecuatoriano a adoptar un proceso de securitización de la migración venezolana. Posteriormente, se evaluará si dicho proceso cumplió o no su objetivo, así como sus consecuencias. Para tal fin se recurrirá a los postulados de seguridad de la Escuela de Copenhague, perteneciente al campo de las relaciones internacionales ER -