Hadot, Pierre

Wittgenstein y los límites del lenguaje \ Pierre Hadot - 1 - 141 p.

1.Nota a la traducción de las citas de Wittgenstein 2.Prefacio 3.Reflexiones sobre los límites del Lenguaje a propósito del Tractatus Logico-Philosophicus de Wittgenstein

Pierre Hadot, gran especialista en filosofía antigua, fue también el primero en Francia en escribir sobre Wittgenstein, en una serie de artículos publicados entre 1959 y 1961. Al leerlos hoy comprendemos lo que pudo significar para un filósofo francés el descubrimiento de un pensamiento, entonces casi desconocido, que iba a desempeñar un papel decisivo en su evolución filosófica. En ellos se advierte también una nueva dimensión de la filosofía de Wittgenstein.Los dos primeros textos, consagrados al Tractatus logico-philosophicus, son una reflexión sobre lo indecible, a partir de la fórmula wittgensteiniana: ´Aquello que se expresa en el lenguaje, no podemos expresarlo por el lenguaje´. Los dos últimos, que tienen por objeto las Investigaciones filosóficas, dejan entrever la influencia capital que tuvo sobre Hadot la concepción revolucionaria del lenguaje que expresa esta obra; las nociones de juego de lenguaje y de forma de vida le llevaron a reflexionar sobre la naturaleza del discurso filosófico: no existe ´el´ lenguaje, que tendría por función designar los objetos o traducir los pensamientos, sino juegos de lenguaje destinados, entre otras cosas, a producir un efecto sobre el oyente. El lenguaje filosófico deberá por lo tanto ser comprendido en la perspectiva de una actividad determinada y como un ´ejercicio espiritual´.


Español

9788481918441


FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
FILOSOFÍA

193 H131