1.Obras de Deleuze 2.Conexiones 3.Experimentación 4.Pensamiento 5.Multiplicidad 6.Vida 7.Sensación
Este libro es un mapa de la obra de Gilles Deleuze, de quien Michel Foucault dijo que ´era la única inteligencia filosófica auténtica de Francia´. No se trata de una obra destinada exclusivamente a los filósofos de profesión, sino también a los que tienen una ´comprensión no filosófica de la filosofia´ y se desempeñan en otras actividades: las artes, la arquitectura, el diseño, el urbanismo, las nuevas tecnologías y la política. Pues la filosofía de Deleuze irradia en muchas direcciones a la vez y alienta las conexiones entre distintas disciplinas.Rajchman identifica primero la lógica intrínseca a la filosofía de Deleuze y la ´imagen de pensamiento´ que supone. Después, elabora las implicaciones que tiene para el pensamiento social y cultural, así como para el arte, el diseño y el hacer crítico de nuestros días. Esclarece así los objetivos y los supuestos de una filosofía que procura permanentemente inventar nuevas maneras de afirmar las ´diferencias libres´ y las ´repeticiones complejas´ que nos acontecen en los espacios en que nos encontramos. Indaga en el realismo y el empirismo particulares que tal afirmación implica y en cómo se lo puede utilizar para diagnosticar las nuevas fuerzas que nos confrontan. Al hacerlo, explora las numerosas conexiones que el propio Deleuze construye al elaborar su filosofía: con las artes, con los movimientos políticos e, incluso, con las neurociencias y la inteligencia artificial.