El comentario de textos literarios / Análisis estilísticos /
Félix Bello Vázquez
- 1
- 286 páginas
Papeles de pedagogía 31
1. El objeto del comentario 2. Paradigma de la explicación de textos 3. Aplicación del analisis estructuralista al relato 4. Apendice al analisis estructural del relato 5. Explicación de un texto dramático 6. Pío Baroja, el árbol de la ciencia 7. Luis Martín Santos 8. Jorge Luis Borges El sur 9. Quevedo. Grandes anales de quince días 10. Azorín. Las confesiones de un pequeño filósofo 11. Tirso de molina 12. Calderón de la Barca 13. Gustavo Adolfo Becquer 14. Anntonio Machado 15.Notas 16. Juan Ramón Jiménez 17. Neruda canto general
Pese a las dificultades que entrana, el autor establece en este libro un método que permite sintetizar las diferentes perspectivas de caracterización formal de los textos mas diversos. Se trata de una obra de estilistica practica cuya finalidad es adquirir una técnica del estudio del estilo, eficaz y segura, con el fin de proceder a las operaciones esenciales del comentario de textos. Para asegurar mejor la eficacia fue necesario establecer, en la primera parte, las diferentes técnicas del análisis estilistico. La segunda parte, en cambio, traza el trayecto que va de la teoría a la practica rigurosa: la descripción del dispositivo expresivo de once textos fundamentales pertenecientes a distintas épocas y a distintos géneros. Desde el primer capitulo, el autor procura seguir un esquema común, que comprende las siguientes etapas: la identificación del texto, el comentario semántico, el comentario morfosintactico y el comentario prosódico. Este método, expuesto y aplicado sistemáticamente en los textos seleccionados, pretende ser útil a los estudiantes, ayudandoles a abordar con lucidez y rigor la practica del comentario de textos.