Lucena Salmoral, Manuel

Sangre sobre piel negra \ Manuel Lucena Salmoral - 1 - 245 p.

P. 241

1. Prologo. 2. Introducción. 3. El reformismo esclavista borbónico. 4. El periódo carolino. 5. Reacciones americanas y sobreseimiento. 6. Suspensión de los ´efectos´ de la cédula de 1789 y la libertad del tráfico de esclavos. 7. La esclavitud quiteña a fines de la colonia. 8. La población. 9. El conflicro esclavitud e ilustración. 10. Oposición Quiteña a las cédulas de 1789 y la escasa repercusión del libre tráfico de esclavos. 11. Aspectos de la vida de los esclavos. 12. Las rebeliones. 13. La ultima reivindicación. El derecho a elegir el amo. 14. Conclusiones. 15. Notas. 16. Anexo documental. 17. Bibliografia.

La esclavitud en el Reino de Quito constituye actualmente und de tanta páginas incógnitas de la Historia de América. Durante los úl- timos años de ban publicado buenos trabajos sobre el tema, pero adole- cen comúnmente de ser excesivamente puntuales o locales, lo que dificul ta una visión de conjunto y, sobre todo, de contraste. En este nuestro pri- mer acercamiento a la problemática hemos querido centrarnos en algu nos de sus problemas principales y enmarcados dentro del telón de fondo en que se dieron, que es el propio del Reformismo Borbónico, imprescin dible para entenderlos.Resulta ast que Quito, donde la esclavitud ha sido siempre consi derada como un tema marginal a causa de su magnitud, ofrece un uni- verso de incógnitas dignas de estudio, al que apenas intentamos asomar- nos en esta ventana entreabierta.


Español

9978040347


ESCLAVITUD
HISTORIA ECUATORIANA
TRÁFICO DE ESCLAVOS

986.6 086 25 L935