Carrión, Fernando (Editor)

Procesos de descentralización en la Comunidad Andina \ Fernando Carrión - 1 - 426 P.

La descentralización en América Latina una perspectiva comparada 2. Posibilidades de una ley marco de descentralización para la Comunidad Andina de Naciones 3. El contexto público de la descentralizaación 4. Balance comparativo de la descentralización en los países de la Comunidad Andina 5. La descentralización andina: ¿tema supranacional? 6. La descentralización en Colombia: en busca del bienestar y la convivencia democrática 7. La descentralización en Bolivia: avances y retos actuales 8. La descentralización en el Perú 9. Cambios constitucionales y descentralización en el Perú de hoy 10. La descentralización en Venezuela 11. Ecuador: descentralización y participación ciudadana, proyecto de estudio e investigación 12. Centro y periferia: un diálogo necesario 13. Descentralización para la modernización y el desarrollo 14. El Parlamento Andino: un factor de descentralización 15. Una comisión permanente del Parlamento Andino 16. La descentralización, arma contra la corrupción 17. La descentralización: problema complicado 18. El centro: un gran vacío 19. La descentralización y la distribución del poder 20. Movimientos sociales y participación ciudadana 21. La descentralización y el Estado unitario 22. Descentralización de competencias: análisis comparativo 23. El contexto público de la descentralización en el área andina

Desde finales de los años ochenta, los países que conforman la ComunidadAndina de Naciones buscan impulsar sus procesos de democratización ymodernización y tomar como estrategia fundamental la descentralización.Tal situación es una respuesta a la crisis que viven los Estados centralistasante el proceso de globalización y las crecientes demandas de la sociedadcivil local y regional. Y esta reforma está cambiando de manera importantelas estructuras estatales.Este proceso depende, en gran medida, de la decisión política de losgobiernos, del proceso de concertación y de la adecuación de los marcosjurídicos. La adopción de los marcos jurídicos, en materia dedescentralización, está relacionada, en la mayoría de los países de la región,con las reformas constitucionales.


Español

9978670734


DESCENTRALIZACIÓN
DEMOCRATIZACIÓN
REGIÓN ANDINA

351.0073 C318