Crespo Cordero, María Rosa

Estudios literarios y culturales \ María Rosa Crespo Cordero - 1 - 408 p.

P. 397

1. Elementos para una tipología cultural de cuenca y su región 2. Bibliografía

María Rosa Crespo (Cuenca, 1942) es un nombre que evoca imágenes y recuerdos en cientos de personas en Cuenca y el Azuay. Formadora y forjadora de varias generaciones a través de la docencia tanto secundaria como universitaria, su vida ha transcurrido entre libros, historias, estudiantes, responsabilidades públicas en los ámbitos cultural y académico, a la par que una especial condición de pionera en áreas que, por lo menos a nivel de la capital azuaya, habían estado tradicional e indolentemente reservadas a los hombres.Así, en medio de una serie de dificultades, obstáculos y celosas resistencias machistas, al finalizar la década de los setentas será la primera mujer en obtener el grado de Doctora en Filología por la Universidad de Cuenca, y, una veintena de años después, será también históricamente la primera y hasta el momento única mujer electa Presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay.Estudios Culturales y Literarios, sin apartarse del rigor académico y la seriedad de sus investigaciones, es al mismo tiempo el reflejo de las inquietudes múltiples de un ser apasionado por la humanidad y sus producciones intelectuales, culturales.portada-maria-rosa-crespo Desde San Juan de la Cruz y la intensidad de su cántico espiritual, salta en el tiempo hasta Miguel Hernández, sus elegías y la tragedia épica y sentimental de su vida y su muerte; acto seguido se traslada a la geografía de la Cuenca andina para enfrentarse a los mundos poéticos de Alfonso Moreno Mora, César Dávila Andrade y Efraín Jara Idrovo, los tres más altos nombres de la lírica cuencana durante el siglo XX y lo que va de la centuria actual.Lírica, Narrativa, Literatura Popular y Ensayos Literarios componen la primera mitad del libro, en la que aborda con una visión peculiar, casi de disección, a figuras icónicas de la literatura latinoamericana y ecuatoriana: Manuel J. Calle, Carlos Fuentes, José de la Cuadra, Gabriel García Márquez, Eliécer Cárdenas, Jorge Dávila.AnunciosINFORMA SOBRE ESTE ANUNCIOEn la segunda, es la cultura vista a través de un caleidoscopio el eje central en torno al cual giran los ensayos de una de las intelectuales cuencanas de mayor valía, prestigio e interés en la Cuenca de los Andes de las últimas décadas.Libro_MaRosaCrespo La obra es publicada por el Encuentro Sobre Literatura Ecuatoriana “Alfonso Carrasco Vintimilla”, que con una periodicidad bienal organiza la Escuela de Lengua y Literatura, adscrita a la Facultad de Filosofía, con ocasión de la decimotercera edición que se viene desarrollando en la capital azuaya, y está prevista su presentación para este jueves 23 de noviembre, en el Aula Magna «Mario Vintimilla» de la Universidad Estatal.


Español

9789978143810


ESTUDIOS LITERARIOS
LITERATURA

801 C921