Caracas, de la metrópoli súbita a la meca roja \ Arturo Almandoz Marte
- 1
- 322 p.
Contiene Bibliografía
1. Presentación 2. Introducción. Caracas, entre la ciudad guzmancista y la metrópoli revolucionaria 3. I. Desarrollismo, metropolitanización y modernidad 4. II. De la Venezuela saudita al Caracazo 5. III. Hacia la Caracas roja
Los modestos cambios de la Caracas premetropolitana fueron comparados por el escritor venezolano Ramón Díaz Sánchez con una sinfonía de cuatro movimientos: al alegro fundacional sucedió el adagio de los Austria en la ciudad colonial; el siglo XVIII, por su parte, presenció el scherzo de los Borbones con su minué de Enciclopedismo, en la diminuta Caracas de Bolívar. Esa primera sinfonía concluyó con el rondó de las reformas urbanas del presidente Antonio Guzmán Blanco, entre las décadas de 1870 y 1880 (Díaz Sánchez, 1954).