TY - BOOK AU - Herce,Rubén TI - La ética es cosa de otros \ Rubén Herce SN - 9788431337155 U1 - 170 H539 CY - Navarra PB - EUNSA 2022 KW - ÉTICA KW - DIGNIDAD HUMANA N1 - P. 115; 1. Prólogo 2. Introducción 3. 1. La Perspectiva: Shaka Senghor, un testimonio en primera persona 4. 2. Los Presupuestos: Cuando actúo, ¿Qué asumo de modo radical? 5. 3. El Agente: ¿Quién soy?, las dimensiones del sujeto que actúa 6. 4. Un sistema de normas de convivencia consensuado 7. 5. El arte de vivir bien 8. 6. La valoración de la acción humana 9. 7. La búsqueda de la verdad a través del diálogo 10. 8. ¿Cómo es el diálogo si defendemos que los valores son relativos? 11. 9. Cómo reconocer la verdad y qué dificultades afonto 12. 10. ¿Dónde reside la dignidad de Martin Pustorius? 13. 11. ¿Puede crecer o decrecer la dignidad? 14. 12. Dignidad ante el avance de la tecnociencia 15. Conclusiones 16. Bibliografía N2 - En filosofía hace tiempo que se abandonó la idea de un mundo lleno de individuos. Es una idea ajena a muchos pensadores clásicos y también insuficiente para muchos pensadores actuales. Sin embargo, en el imaginario colectivo y en nuestra vida cotidiana parece ser la visión que se impone. Es sencilla de entender. Yo soy yo y mis circunstancias, es decir, yo y el mundo en cuanto lo que es para mí. Nos sirve, es práctica, y sobre todo nos evita el farragoso esfuerzo de pensar más allá. Sin embargo, ¿no nos faltará algo esencial para entender mejor al ser humano? ¿Algo que va más allá del individuo-mundo de la res cogitans y la res extensa cartesianas? Quizá debemos abandonar las coordenadas cartesianas para adentrarnos en el mundo de las relaciones sustanciales, donde las distinciones sujeto-objeto, en el plano ontológico, y subjetivo-objetivo, en el gnoseológico, no solo no están trazadas con escuadra y cartabón, sino que requieren de complemento. Para nosotros, los humanos, las relaciones son tan sustanciales que la ética también es cosa de otros ER -