Cobo Buitrón, Andrea Carolina

Impacto financiero por la afectación de la plaga en los cultivos de palma africana en las empresas Aceipalsa, Palmagan y Palmas Abad en el Período de 2015-2017. / Andrea Carolina Cobo Buitrón - 150 páginas

En el Sector de la palma africana existen ciertos factores ambientales que afectan a toda la producción una de las más principales es la enfermedad del cogollo, que consiste en microorganismos que son transportados por un insecto llamado oomycete Phytophthora palmivora, esta enfermedad de la planta es contagiosa y pone en riesgo toda la plantación.
El objetivo de este estudio es determinar cómo la enfermedad del cogollo puede afectar financieramente al sector palmicultor con un analizar de tres empresas productoras de palma africana en el Ecuador durante el período 2015-2017. Con este fin, la pregunta de investigación es: ¿La plaga perjudicó la productividad de las empresas palmicultoras en el 2015-2017?
Para responder esta inquietud se tomó en cuanta los balances generales, estados financieros e indicadores de tres empresas del sector y se hicieron análisis verticales y horizontales. También se hizo una comparación de los indicadores del sector y de las
empresas seleccionadas. Las respuestas obtenidas indican que generaron perdidas, se incrementaron los gastos y costos, que redujeron su productividad y que perdieron valor en el mercado.
Por lo que se recomienda a las empresas dentro de sectores suceptibles a factores ambientales especialmente al sector palmicultor, tener un control financiero dentro de su organización y un plan de contingencia.


ANÁLISIS HORIZONTAL
ANÁLISIS VERTICAL
, INDICADORES
ENFERMEDAD DEL COGOLLO
BALANCES GENERALES
ESTADOS FINANCIEROS

Empresariales