María Emilia Diaz Guzmán

Estudio de caso y propuesta metodológica. Aplicación de la metodología Montessori a un niño con TDAH en período de adaptación escolar, en tiempos de cuarentena por covid-19. / María Emilia Diaz Guzmán - 102 páginas

El siguiente trabajo se realiza durante el confinamiento por la pandemia Covid-19. Es un estudio de caso de un niño diagnosticado con dislexia y trastorno por déficit de atención e hiperactividad, quien, antes de la cuarentena, se encontraba en período de adaptación escolar y social. El propósito es demostrar cómo la aplicación de la metodología Montessori ha sido un apoyo determinante en sostener el trabajo académico y emocional. Frente a cada área afectada por el diagnóstico establecido, se trabajó de forma específica con el material de esta metodología, evidenciándose logros y también aquellas competencias que requirieron otros soportes, sobre todo a nivel emocional, ya que ocurrieron hechos que recrudecieron la dificultad en el adecuado desarrollo del aprendizaje. Después del trabajo de 5 meses se concluye que la metodología Montessori es una propuesta adecuada para acompañar en el proceso de enseñanza/aprendizaje, tanto en situaciones de TDAH y de dislexia.


EVALUACIÓN
MÉTODO MONTESSORI
COVID-19
TDAH
DISLEXIA

Psicopedagoía