TY - BOOK AU - Tovar Jurado, Juan Diego TI - El impacto de las noticias en redes sociales durante y después de las protestas de octubre de 2019 en Quito. U1 - Comunicación PY - 2021/// CY - Quito: PB - Universidad Hemisferios KW - ECUADOR KW - INFLUENCIA KW - IMPACTO KW - PROTESTAS KW - MEDIOS DIGITALES KW - INTERNET N2 - El presente trabajo de investigación de carácter explicativo tiene por objetivo determinar cuál fue el impacto que las redes sociales, a través de los medios de comunicación digitales, tuvieron durante la cobertura de la jornada de protestas en Ecuador durante octubre de 2019. La investigación parte desde los orígenes de los medios digitales en Ecuador, pasando por conceptos que influyen en la era digital actual, como el ciberperiodismo y el periodismo ciudadano, citándose ejemplos de estos conceptos en temas que fueron de gran coyuntura en el país. Antes de entrar en el análisis de los medios de comunicación digitales, se menciona el contexto social que se vivió durante el tiempo de las protestas en Latinoamérica, haciendo un mayor énfasis en el contexto ecuatoriano, desde las causas que originaron el conflicto, los resultados obtenidos, así como las diversas reacciones a la jornada de protesta, en la que tanto académicos como periodistas estuvieron de cerca. Dentro del aspecto de los medios digitales, se analiza la difusión de sus contenidos en la opinión pública, especialmente en una época en la que las noticias falsas, los trolls y los bots abundan por todo lado, y el cómo tendencias políticas como el populismo las usan a su favor. Se investiga además cómo se miden los contenidos políticos dentro del mundo de las redes sociales y el alcance de estos, y se cierra la teoría con un planteamiento sobre los retos a los que se enfrenta el periodismo ecuatoriano. A través de la aplicación de encuestas divulgadas en redes sociales y grupos de difusión, se buscó medir la preferencia en información de la ciudadanía de Quito y el impacto que los medios digitales tuvieron en la difusión de información para entender de qué manera, agrupando a la población por rango de edad, se ejemplifica esta preferencia. Con este estudio se pretende mostrar qué tan influyentes son las redes sociales al momento de difundir contenidos de carácter informativo, además de plantearse a qué nuevos riesgos se enfrentan los periodistas en la actualidad. ER -