Análisis de los principios establecidos en la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria y los beneficios tributarios a los artesanos calificados./
Yudy Mabel Puchaicela Amagua
- 39 páginas
Las grandes industrias en el Ecuador representan un ingreso muy importante en la economía ecuatoriana; sin embargo, los pequeños productores como los artesanos quienes forjan su trabajo a través del esfuerzo diario con elementos básicos o manuales, combatiendo las nuevas tecnologías o desarrollos empresariales, también merecen un reconocimiento por su impulso emprendedor de mantenerse en el mercado y ser parte del sistema económico y desarrollo del país. Es por ello que el Estado a raíz de dicha iniciativa crea impulsos y beneficios que ayuden al emprendedor artesanal a sostener su empresa, razón por la cual es importante denotar dichos beneficios y analizar si los mismos cumplen con las normas establecidas para su regulación y adicional a ello, analizar si cumplen con los principios con los cuales fueron creados con el fin que no exista una contradicción o lagunas legales al momento de su aplicación.
ARTESANOS BENEFICIOS TRIBUTARIOS LEY ORGÁNICA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA