Flores Jima, Diego Patricio

El rol de la mujer indígena en los procesos de la consulta previa: Los países andinos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Diego Patricio Flores Jima - 89 páginas

El presente trabajo tiene como objetivo determinar en qué medida la mujer indígena participa en los procesos de consulta previa en Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador y cómo su participación incide en el resultado. Se toman como casos de estudio: Chepete El Bala en Bolivia, el proceso de Macroproyecto de Vivienda de Interés Social Nacional San Antonio en Colombia, el caso de Río Blanco en Ecuador y el caso del Proyecto de Minería Conga en Perú. De los casos observados, se determina que, aunque la participación de la mujer en los procesos de consulta previa es mínima, cuando la mujer participa se obtienen mejores resultados. Adicionalmente, desde los preceptos del realismo jurídico sociológico, se pretende comprobar si la consulta previa es un derecho formal en las legislaciones de los países seleccionados y medir si se ha materializado positivamente como resultado de los procesos de reivindicación de los derechos del pueblo indígena, para lo cual se relaciona la normativa existente en las legislaciones de los países seleccionados y se la contrasta con su realidad social.


CONSULTA PREVIA
MUJER INDÍGENA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA

Ciencias Jurídicas